Inicio
Recursos
Blog
Automatización
February 27, 2025
|
9
min de lectura

Scripts automatizados: 8 ejemplos prácticos para optimizar las TI en las empresas

Los scripts automatizados son una herramienta clave para agilizar las tareas, mejorar la eficiencia operativa y reforzar la seguridad en los equipos distribuidos.

Scripts automatizados: 8 ejemplos prácticos para optimizar las TI en las empresas

Gestionar un entorno de TI con cientos o miles de dispositivos es un reto constante. Los incidentes técnicos, las actualizaciones y las tareas repetitivas consumen tiempo y recursos valiosos, lo que limita la capacidad del equipo para centrarse en proyectos estratégicos, innovación y atención al usuario y al cliente. Aquí es donde los scripts automatizados se convierten en una herramienta clave.

Como Steve Jobs, cofundador de Apple, dijo una vez:

__wf_reserved_inherit

En el ámbito tecnológico, la innovación no consiste solo en crear nuevos productos, sino también en optimizar procesos y mejorar la gestión de los recursos. La automatización, a través de scripts, es un claro ejemplo de cómo las empresas pueden liderar el cambio, aumentando la eficiencia y reduciendo tareas repetitivas que consumen tiempo y recursos.

Estos scripts ejecutan acciones sin intervención manual, o con una participación mínima, optimizando los procesos y mejorando la eficiencia operativa. La automatización no solo libera tiempo para tareas de mayor valor, sino que también reduce los errores, acelera la ejecución y mejora la calidad del trabajo.

Según un estudio del McKinsey Global Institute, la automatización no solo optimiza el rendimiento, sino que, en algunos casos, logra resultados más allá de las capacidades humanas. Adicionalmente investigación de la Universidad de Lima demuestra que la automatización puede ser una ventaja competitiva significativa, ya que ayuda a reducir costos, optimizar las operaciones y reducir los gastos de mano de obra.

A pesar de sus beneficios, muchas empresas aún desconocen el potencial de la automatización y el impacto real que los scripts pueden tener en sus operaciones diarias. En este artículo, exploraremos qué son los scripts automatizados, cómo pueden mejorar la eficiencia y por qué implementarlos en entornos de TI puede ser un cambio de juego estratégico para cualquier empresa.

Cliente Flexx Proporciona a sus empleados experiencias tecnológicas que garantizan la continuidad del negocio de forma segura y generan resultados medibles para su empresa. Solicita una demo

Contenido

  • ¿Qué es un script automatizado?
  • ¿Cómo se configuran los scripts automatizados?
  • ¿Cuáles son los tipos de scripts automatizados?
  • ¿Cuáles son las ventajas de Flexxible?

¿Qué es un script automatizado?

Un script automatizado es un conjunto de instrucciones o comandos escritos en un lenguaje de scripting que se ejecuta automáticamente para realizar tareas específicas sin intervención manual ni necesidad de entender cómo escribir el código. Estos scripts agilizan los procesos repetitivos, minimizan los errores y mejoran la eficiencia operativa y la experiencia del usuario, especialmente en entornos de TI como la administración de sistemas, el desarrollo de software y la automatización de servicios empresariales.

Los scripts automatizados pueden ejecutarse automáticamente a través de plataformas de automatización o configuraciones programadas. Por ejemplo, un script de limpieza de disco se puede ejecutar a petición, de forma programada o automáticamente si está configurado para activarse cuando el uso del disco alcanza un determinado porcentaje. Esto ahorra tiempo y optimiza la productividad al automatizar tareas sin intervención manual.

Impacto de la automatización en el soporte y las operaciones

Fuente: Flexxible

Métodos de consumo de microservicios

Los microservicios, por sí mismos, son simples scripts o fragmentos de código. Flexxible libera todo el potencial de estos scripts al habilitar múltiples métodos de consumo, lo que permite la ejecución manual, automática, condicional y programada:

Ejecución manual:

  • Un agente de soporte puede lanzar la operación de forma desatendida, evaluando el resultado y ahorrando tiempo en comparación con la asistencia remota.
  • El usuario final puede ejecutar el microservicio desde el menú de inicio sin llamar al soporte técnico ni acceder a portales de autoservicio.

Ejecución automatizada:

  • Los desencadenadores se pueden definir para la ejecución automática, como errores de aplicación, problemas del sistema, activación de alertas o cambios de estado del sistema.

Ejecución condicional:

  • Evalúa los aspectos relacionados con el uso, como la ocupación del disco, el consumo de recursos, los estados de las aplicaciones y los procesos.
  • Ejecución programada: Permite establecer plazos específicos para la ejecución.

Los microservicios son, en esencia, pequeños scripts o fragmentos de código. Sin embargo, Flexxible maximiza su potencial ofreciendo diferentes métodos de consumo que permiten que estos microservicios se ejecuten de forma manual, automática, condicional o programada, adaptándose a las necesidades de cada situación:

  • Ejecución manual: Los agentes de soporte pueden iniciar la operación de forma desatendida, evaluando los resultados sin requerir asistencia remota, ahorrando tiempo. Los usuarios finales tienen la opción de ejecutar el microservicio directamente desde el menú de inicio, sin necesidad de ponerse en contacto con el soporte ni acceder a los portales de autoservicio.
  • Ejecución automatizada: Los microservicios se pueden activar automáticamente en función de eventos específicos, como un error de aplicación, el estado del sistema o la activación de alertas, lo que elimina la necesidad de intervención manual.
  • Ejecución condicional: La ejecución del microservicio puede depender de determinados factores, como el uso del disco, el consumo de recursos o el estado de las aplicaciones y los procesos. Esto garantiza que las acciones se tomen solo cuando sea necesario.
  • Ejecución programada: Los microservicios también se pueden programar para que se ejecuten en franjas horarias específicas, lo que optimiza la gestión de recursos.

¿Cómo se configuran los scripts automatizados?

Los scripts automatizados, también conocidos como microservicios, se configuran a través de interfaces de usuario o Creación de flujos de trabajo, condiciones habilitantes y programación. En una plataforma como Flexxible, los microservicios se pueden configurar para que se activen en función de una programación o de las condiciones del sistema.

Por ejemplo, en lugar de programar una tarea a una hora fija cada día, es más eficiente ejecutarla cuando sea necesario. Un ejemplo de ello es la limpieza del espacio en disco: si se detecta una falta de espacio, el sistema activa automáticamente el microservicio para optimizar el almacenamiento. Estos flujos de trabajo de automatización permiten una gestión más eficiente y adaptable.

¿Cuáles son los tipos de scripts automatizados?

Aquí están 8 ejemplos prácticos para la optimización de TI en las empresas y qué tener en cuenta si se utilizan scripts automatizados por primera vez:

  1. Oficina de Reparación
  2. Limpiar disco
  3. Borrar cachés y restablecer la configuración del navegador
  4. Instalar o actualizar navegadores
  5. Reinicio desencadenado por el diseño del flujo de trabajo
  6. Aplicación de parches forzados
  7. Reparar configuraciones de aplicaciones
  8. Reparar buzón

1. Oficina de Reparación

Este proceso detecta y resuelve problemas comunes en las instalaciones de Microsoft Office, como configuraciones incorrectas o errores de rendimiento, lo que garantiza una funcionalidad adecuada.

Cómo aprovecharlo en tu empresa:

  • Solucione problemas comunes sin intervención manual.
  • Garantice el acceso continuo e ininterrumpido a las herramientas de productividad.
  • Reduzca el tiempo de inactividad y las interrupciones del flujo de trabajo causadas por fallos de software.

Soluciones de autoayuda de Flexxible Permita que los empleados resuelvan los problemas de TI por sí mismos, reduciendo la carga de trabajo de soporte y aumentando la productividad. Al hacerlo, se mejora la velocidad de resolución de problemas, se optimiza la satisfacción del usuario y se mejoran las operaciones de TI.

Cómo aprovecharlo en tu empresa:

  • Ideal para situaciones en las que un operador necesita reiniciar una máquina específica debido a un error o una actualización crítica.
  • En algunos entornos de trabajo, el operador puede gestionar los reinicios desde un único punto sin interactuar físicamente con cada máquina.

2. Limpiar disco

Este script elimina archivos temporales, registros y otros datos innecesarios, lo que libera espacio en disco y mejora el rendimiento general del dispositivo.

Cómo aprovecharlo en tu empresa:

  • Aumente la velocidad del dispositivo eliminando los archivos no esenciales.
  • Mejore el rendimiento general, reduciendo el tiempo de inactividad del sistema y aumentando la productividad de los empleados.

Se trata de un Ejemplo del menú Se usa para habilitar un microservicio.

Fuente: Flexxible

3. Borrar cachés y restablecer la configuración del navegador

Elimina los archivos almacenados en caché y restablece la configuración del navegador a sus valores predeterminados, lo que puede resolver problemas de carga o rendimiento.
Cómo aprovecharlo en tu empresa:

  • Optimiza el rendimiento de las aplicaciones web utilizadas por los empleados, garantizando tiempos de carga rápidos.
  • Ayuda a mantener la privacidad de los datos al eliminar la información almacenada en los navegadores.

4. Instalar o actualizar navegadores

Este script garantiza que los navegadores estén siempre actualizados, lo cual es crucial para la seguridad y la compatibilidad con las últimas tecnologías web.
Cómo aprovecharlo en tu empresa:

  • Garantiza que todos los empleados utilicen versiones seguras y actualizadas del navegador, lo que reduce el riesgo de vulnerabilidades.
  • Mejora la compatibilidad con las nuevas plataformas o aplicaciones web que puedan ser utilizadas en la empresa.

5. Reinicio desencadenado por el diseño del flujo de trabajo

El reinicio se desencadena automáticamente cuando se cumplen ciertas condiciones predefinidas en un flujo de trabajo. Por ejemplo, todos los lunes a las 8 a.m. si el sistema es Windows 10 Pro.
Los microservicios de Flexxible permiten acciones programadas a través de flujos de trabajo en el portal, lo que garantiza que las actualizaciones se ejecuten en condiciones específicas.


Este es un ejemplo de cómo programar la ejecución de un microservicio:

Fuente: Flexxible

Cómo aprovecharlo en tu empresa:

  • Utilice los flujos de trabajo para automatizar los reinicios en momentos específicos, como durante la noche o los fines de semana, cuando los usuarios no están trabajando.
  • Permite personalizar los horarios de reinicio en función de las necesidades específicas de cada empresa o sistema.

6. Forzar la aplicación de parches

Instala actualizaciones críticas y parches de seguridad automáticamente para garantizar que los sistemas estén protegidos contra vulnerabilidades.
Cómo aprovecharlo en tu empresa:

  • Mantiene los sistemas protegidos contra las amenazas cibernéticas al garantizar que todas las actualizaciones de seguridad se apliquen sin intervención manual.
  • Mejora la estabilidad del sistema de TI, evitando que los empleados experimenten errores o fallos debido a la falta de actualizaciones.

7. Reparar la configuración de la aplicación

Este script corrige cualquier configuración incorrecta o dañada de las aplicaciones instaladas, restaurando su funcionalidad.
Cómo aprovecharlo en tu empresa:

  • Reduce el tiempo de inactividad de los empleados al solucionar los problemas de las aplicaciones sin necesidad de intervención técnica.
  • Garantiza que las aplicaciones esenciales de productividad funcionen correctamente, minimizando las interrupciones del trabajo.

8. Reparar buzón

Soluciona problemas de sincronización o configuraciones incorrectas en los buzones de correo de los empleados, restaurando la funcionalidad completa.
Cómo aprovecharlo en tu empresa:

  • Garantiza que los empleados puedan acceder a sus correos electrónicos sin interrupciones, mejorando la comunicación interna.
  • Resuelve rápidamente los problemas de correo electrónico que podrían afectar a la productividad, manteniendo el flujo de trabajo fluido.

Soluciones de autorreparación de Flexxible Son capaces de detectar y resolver de forma proactiva problemas comunes en los buzones de correo, lo que garantiza que los incidentes se gestionen antes de que afecten a la productividad.

¿Cuáles son las ventajas de Flexxible?

Una de las principales ventajas de Flexible es su sistema RBAC (Role-Based Access Control), que garantiza que solo los usuarios con el nivel de acceso adecuado puedan activar reinicios remotos. Este proceso no involucra datos privados o confidenciales, pero toda la información relacionada con la ejecución del reinicio se almacena de forma segura y está disponible para futuras auditorías.
La creación de estos controles de acceso se basa en valores como la seguridad y el control de los sistemas de información, principios que garantizan la protección de los datos en todo momento.

Además, Flexxible permite la personalización del código que hay detrás de cada proceso, adaptándolo a las necesidades específicas de la empresa. Esto hace que los scripts automatizados sean más eficientes y fáciles de mantener.

Como César Cernuda, presidente de NetApp, señala:

__wf_reserved_inherit


Esta afirmación pone de manifiesto la importancia de gestionar adecuadamente los datos dentro de las empresas, especialmente en lo que respecta a la seguridad y la accesibilidad. En este sentido, la plataforma Flexxible refleja esa visión, priorizando la seguridad y el control en cada operación. Los scripts automatizados son una parte clave de este enfoque, ya que mejoran la eficiencia y reducen los riesgos.

El avanzado de Flexxible, La solución de soporte automatizado redefine el soporte de TI tal y como lo conoces. Mejora las tasas de primera resolución, reduce los tiempos de resolución y disminuye el número de tickets escalados, lo que agiliza aún más la gestión de incidentes y la experiencia del usuario final. Con Flexxible, la automatización no solo optimiza las tareas, sino que también mejora la eficiencia operativa y reduce significativamente la carga de su equipo de TI.

Después de esto, Luís Sánchez, Ingeniero Senior de Preventa en Flexxible, comparte cinco ejemplos más de cómo la plataforma se compara con otras soluciones en el mercado, destacando su capacidad para optimizar la gestión de reinicios remotos y garantizar una mayor eficiencia en la administración de TI a través de scripts de automatización.

  • Facilidad de uso: La solución de reinicio de Flexxible está integrada directamente en el agente implementado, lo que permite una ejecución rápida y sencilla. Esta integración garantiza que los reinicios se puedan iniciar con un esfuerzo mínimo, lo que proporciona una experiencia fácil de usar.
  • Eficacia: Dado que la funcionalidad de reinicio está integrada en el agente, se puede ejecutar casi al instante. Esta eficiencia no es igualada por los competidores de Flexxible, que requieren pasos adicionales o herramientas externas para realizar la misma tarea.
  • Reinicio masivo: Flexxible sobresale en el manejo de operaciones a gran escala. Puede ejecutar reinicios en una amplia gama de máquinas simultáneamente, lo que lo convierte en una opción ideal para administrar redes extensas o flotas de dispositivos. Esta capacidad garantiza que las tareas de mantenimiento se completen de forma rápida y uniforme.
  • Programación con flujos de trabajo: Para mejorar la flexibilidad, la solución de reinicio de Flexxible se puede programar mediante "flujos de trabajo". Esta función permite a los administradores planificar los reinicios en momentos convenientes, lo que minimiza las interrupciones para los usuarios y garantiza que las tareas de mantenimiento se realicen fuera de las horas punta.
  • Integración con sistemas de ticketing: Para las organizaciones que lo necesiten, la solución de Flexxible se puede integrar con los sistemas de ticketing. Esta integración garantiza que los reinicios se registren y rastreen, proporcionando un registro completo de las actividades de mantenimiento y mejorando la gestión general de TI.

¿Está listo para optimizar sus operaciones de TI?

Dé el siguiente paso hacia la automatización. Con FlexxClient, los fallos del sistema y los errores comunes son Solucionado automáticamente, reduciendo el tiempo de inactividad y mejorando la productividad de su equipo.

Reserve una demostración o haga una consulta hoy mismo.

* Gartner®, Magic Quadrant™ for Digital Employee Experience Management Tools, Dan Wilson, Tom Cipolla, Stuart Downes, Autumn Stanish, Lina Al Dana, 26 Agosto 2024 **Gartner®, Magic Quadrant™ for Desktop as a Service, Stuart Downes, Eri Hariu, Mark Margevicius, Craig Fisler, Sunil Kumar, 16 de Septiembre de 2024
GARTNER® es una marca comercial registrada y una marca de servicio de Gartner, Inc. y/o sus filiales en los EE. UU. y a nivel internacional, y MAGIC QUADRANT™ es una marca comercial registrada de Gartner, Inc. y/o sus filiales y se utilizan aquí con permiso. Todos los derechos reservados. Gartner® no respalda a ningún proveedor, producto o servicio descrito en sus publicaciones de investigación, y no aconseja a los usuarios de tecnología que seleccionen solo a los proveedores con las calificaciones más altas u otra designación. Las publicaciones de investigación de Gartner® consisten en las opiniones de la organización de investigación de Gartner y no deben interpretarse como declaraciones de hechos. Gartner® renuncia a todas las garantías, expresas o implícitas, con respecto a esta investigación, incluidas las garantías de comerciabilidad o idoneidad para un propósito en particular.

Terrassa, Barcelona

Carrer de Vallhonrat, 45, 08221
Terrassa, Barcelona, Spain

+34 937 880 333

Fort Lauderdale, Florida

6750 N. Andrews Avenue, #200, Office 2013, Ft. Lauderdale, FL 33309, USA

+1 919-806-4580

London, England

6th Floor, 2 Kingdom Street, London, W2 6BD, UK

+44 (0) 203 4688752

São Paulo, Brazil

Av. Engenheiro Luís Carlos Berrini, 550 – 41 – Brooklin Paulista, São Paulo 04571-000, Brazil

+55 11 95300 0660